Agenda Cultural fue creada en Bahía Blanca -Argentina- en junio de 1999 por Marcello Marcolini.
La publicación es la continuidad gráfica de la agenda homónima que difundía en horaria Radio Del Sol (emisora con inquietudes culturales que cerró sus puertas en 1998) y cuyo objetivo era promover en forma regular las actividades culturales de la ciudad.
Originalmente concebida para papel con una tirada de 4500 ejemplares semanales, con el prestigio ganado y el crecimiento de la conectividad a la red de redes, en 2014 pudo superar el papel traspasando con éxito sus lectores hacia su versión digital y agregando la posibilidad de descarga de la versión gráfica tradicional para auto-impresión.
Los lectores diarios alcanzan la media de 5.300.
Agenda Cultural obtiene y publica cuidadosamente la información aplicando criterios estrictamente periodísticos basados en el Código Deontológico del oficio.
Agenda Cultural no utiliza sistemas de publicidad invasiva propia ni de terceros, no registra datos de sus lectores, así como tampoco banaliza sus contenidos a través de las llamadas "redes sociales" virtuales.
Agenda Cultural recibió en 2006 la distinción de la Universidad Tecnológica Nacional por su aporte a la difusión cultural. En 2008 fue declarada por el Honorable Concejo Deliberante como De Interés de la Ciudad de Bahía Blanca, mediante Ordenanza 14.982.

Staff

Marcello Marcolini

Nacido en 1964,se formó en el oficio de la Locución con los Maestros Omar Rossi (Buenos Aires), Yolanda Carballido y Oscar Pasquaré (Bahía Blanca). Y en el del Periodismo con Ricardo Bermúdez (Bahía Blanca) y Héctor Ruiz Nuñez (CESPI, Buenos Aires).

Trabajó para el Servicio Oficial de Radiodifusión en Radio Nacional Bahía Blanca y fundó la emisora cultural Radio Del Sol.
Escribió para diversas publicaciones entre las que se destacan el Diario La Arena (La Pampa) y las revistas Humor, El Periodista De Buenos Aires o NX, entre otras. En los '80 realizó los mediometrajes La última Jugada y Dos, y la serie televisiva Estación Sud, con premios y menciones en el país y en el exterior.
También se desempeñó como docente en la Escuela Superior De Artes Visuales de B.Blanca (en las materias Cinematografía y Medios Audiovisuales) durante 8 años.
Realizó programas radiofónicos especiales para la BBC de Londres y para Radio Nacional de España.
Creó la publicación gráfica semanal Agenda Cultural (www.agendacultural.com.ar).
Entre 1994 y 2012 dictó su Taller De Cine (www.agendaculturalbahia.com.ar/taller).

Desde hace algunos años, además, produce espectáculos, muestras y presentaciones, como la del libro Arte cisoria de Mario Merlino (2006), la muestra fotográfica Grabado en sal (antología de la fotografía en Bahía Blanca -2007-), la coordinación desde 2007 de la Semana De Cine Francés (que organiza la Embajada de Francia), la perfomance de la escritora italiana Laura Pariani -2008- , la muestra fotográfica Seis jóvenes miradas (de jóvenes creadores -2009-), la muestra A Marosa, del fotógrafo uruguayo Nicolás Minacapilli (declarada de Interés Cultural por la República de Uruguay, realizada en la Alianza Francesa - septiembre. de 2010-), entre otros eventos.
También ha participado en diversas producciones entre los que se destaca su participación como Productor en Argentina del documental Amor San Juan, del realizador español Luis Misis.
Fue uno de los tres redactores de la Plataforma Cultural del Partido Radical para las elecciones de 2007 para la Intendencia de la ciudad de Bahía Blanca. En 2017 creó el Círculo De Amantes Del Cine, destinado a estrenar en cines, films de calidad. Su actividad como fotógrafo puede ser consultada en: www.marcellomarcolini.com.ar

Pablo DeLaLoza

Programación.

Marco Ferraro

Diseñador Gráfico egresado de la Escuela Superior De Artes Visuales de Bahía Blanca en 2004.
Es cortometrajista y editor de trabajos cinematográficos.

Carlos Víctor

Programación 1999-2019.